Acción de inconstitucionalidad contra NOM 046 no prosperará, advierte especialista
- @angeldavalos
- 11 may 2016
- 2 Min. de lectura

No procederá la acción de inconstitucionalidad promovida por el congreso de Aguascalientes contra la Norma Oficial Mexicana 046 que flexibiliza que una víctima de violación pueda someterse a un aborto, la licenciada Marcela Martínez Roaro, representante del Centro de Capacitación y Desarrollo y expresidenta de la Federación Mexicana de Educación y Sexología, asegura que dicha norma no atenta de ninguna manera contra la ley estatal en materia de aborto, simplemente obliga al estado a implementar medidas para que una mujer que decida interrumpir su embarazo lo haga en un ambiente saludable y seguro, compromiso que la autoridad sanitaria debe garantizar.
“…hablando específicamente de Aguascalientes, es una Norma Oficial Mexicana de naturaleza federal que no contraviene ni la autonomía ni la constitución ni las leyes estatales, es una norma, no es una ley que no cambia en nada nuestra legislación y mucho menos atenta contra la autonomía del estado de Aguascalientes pero que sí implica que el ISSEA en caso de que haya una mujer que ha sido violada y que se presenta a cualquier hospital dependiente del ISSEA y que se presenta a solicitar la interrupción de su embarazo declarando bajo protesta de decir verdad que ha sido violada, todos los hospitales del estado, tendrán la obligación de procurarle el aborto…”
La especialista aseguró que es ignorancia la que ha hecho pensar a algunos sectores conservadores que las modificaciones a esta norma promoverán que las mujeres se sometan a un aborto, ya que esta intervención quirúrgica es un procedimiento traumático para la madre. Aseveró que el obispo de Aguascalientes ha mandado un mensaje equivocado a la población ante el desconocimiento que tiene de la ley y de la recién modificada norma oficial.
“…proviene de una ignorancia total el pensar eso, el aborto es un hecho traumático para una mujer y nadie espera para ver en qué momento, ninguna mujer va estar de oferta el aborto o va ser la oportunidad para hacerlo, la mujer que decide abortar tiene razones de peso para ello y lo va hacer con norma penal, sin norma penal, con políticas públicas, sin políticas públicas, lo va hacer…”
La abogada adelantó que al terminar el proceso electoral buscarán un acercamiento con el secretario de salud estatal para saber de que manera se van adecuar las instalaciones hospitalarias y al personal que no tenga un impedimento de conciencia para realizar un legrado, tal como lo marca la normativa que tiene vigencia a nivel federal.
“…tiene que ver con un problema de pobreza, porque la mujer que tiene para hacerse un buen aborto no tiene ningún problema, el problema está en las mujeres que carecen de recursos y que tienen que recurrir a medios dolorosos profundamente dolorosos, arriesgando su vida y su salud…”


















































Comentarios