top of page

Adopción entre parejas del mismo sexo vulnera derechos de los infantes: Montañez

  • @angeldavalos
  • 22 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Suprema Corte se olvida del interés superior del menor al abrir la posibilidad de que parejas del mismo sexo puedan adoptar a un pequeño, así lo señaló el diputado Leonardo Montañez Castro del Partido Acción Nacional quien señaló que la recién iniciativa de reforma constitucional enviada por Peña Nieto para permitir el matrimonio homosexual dará pie a que se permita la adopción sin conocer el daño sicológico que un menor puede tener al ser educado en una familia no convencional.

“…es algo que tendría que valorar también la suprema corte y más porque el artículo cuarto constitucional establece el interés superior del menor como un principio constitucional orientador de todas las políticas que se toman en el estado Mexicano, se tiene que vulnerar hasta donde el vivir en una familia igualitaria, bajo padres iguales, hasta dónde pudiera afectarlos de manera psicológica, entre otros aspectos…”

El diputado blanquiazul aseguró que de aprobarse la reforma constitucional se desnaturaliza el concepto del matrimonio en la sociedad mexicana y aunque insistió ser respetuoso de los derechos humanos, consideró que la unión entre personas del mismo sexo no puede equipararse a un contrato matrimonial, a pesar de que esta postura ha sido calificada por la corte como un acto de discriminación contra la comunidad homosexual.

“…que estoy a favor de que no haya discriminación pero en lo que sí estoy en contra es que el matrimonio igualitario sea bajo la figura del concepto del matrimonio, en lo particular debe ser una unión civil distinta, no podemos llamar igual a lo desigual, con esto se desnaturaliza el concepto histórico del matrimonio en nuestra sociedad mexicana…”

Montañez Castro reconoció que en su postura pesa una carga moral que tiene origen en la religión, sin embargo aseveró que todas las leyes que se han aprobado a través del tiempo tienen tintes éticos que parten de ese mismo principio, por lo que su opinión no sigue una línea que se haya dictado desde la diócesis local o algún otro grupo conservador.

“…no podemos exentar que cuando se redactan o se escriben normas civiles, cuando se escriben normas penales, entre otros aspectos, no pudiéramos nosotros afirmar que se está exento de recurrir a convenciones morales o a pautas religiosas, eso sucede en cualquier país…”


Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctanos

Tel: 9103508, 9103509

Whatsapp 4499103508

noticias@radiogrupo.com.mx

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page