Descarta Luis Fernando Muñoz que matrimonio igualitario pueda aprobarse en breve
- @angeldavalos
- 25 may 2016
- 2 Min. de lectura

No hay condiciones para discutir el tema del matrimonio igualitario al interior del congreso, así lo reconoció el presidente de la comisión de justicia, el priísta Luis Fernando Muñoz López, quien aseguró que deberá ser hasta que el congreso de la unión apruebe o rechace la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en esta materia, momento en el que se podrá tener una visión más clara sobre el tema y con base en ello, las legislaturas locales puedan abrir la discusión sobre este particular.
“…yo diría que con el ánimo de ver con un poco de esperanza esta situación, es que habría que esperar a que camine, a que empiece el proceso de construcción de la reforma federal que acaba de enviar el presidente Peña y una vez que esta se concrete, yo creo que habrá condiciones diferentes para poder reconducir los trabajos en los congresos locales…”
El legislador explicó que existen tres dictámenes en la comisión que preside sobre el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo, sin embargo las diferencias ideológicas que hay en cada uno de los integrantes de este organismo legislativo han congelado esta discusión a pesar del pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia que avala estas uniones como legítimas.
“…nosotros tenemos los tres dictámenes en la comisión de justicia y estamos en la mejor disposición de que se puedan caminar pero no hemos podido construir el consenso necesario para hacerlo...”
Muñoz López al igual que otros diputados, se pronunció a favor de los derechos humanos y a pregunta expresa de los reporteros en torno a que Aguascalientes es considerado uno de los estados más homofóbicos del país, el legislador rechazó esta visión argumentando que la sociedad hidrocálida es respetuosa de las preferencias sexuales de las personas.
“…no creo, no comparto esa visión, yo creo que hay mucha tolerancia somos una sociedad muy madura, los hidrocálidos somos muy tolerantes, hacemos perfecta convivencia entre nuestros valores y la manera de ser, cultural, ideosincrática que tenemos, somos pues un pueblo con valores culturales, religiosos, antropológicos y también que tenemos un profundo respeto por los derechos humanos…”


















































Comentarios