top of page

Última encuesta ACENTA-RADIOGRUPO para Gobierno del Estado

  • Luigi Rivera
  • 26 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Exactamente a 10 días del proceso electoral del próximo 5 de junio, le presentamos la tercera y última entrega de las encuestas realizadas por la Casa ACENTA Mercadotecnia en un esfuerzo conjunto con la empresa Radiogrupo, entre los aspirantes a convertirse en gobernador o gobernadora, en donde por cierto, los punteros, están totalmente empatados.

Pero es forzoso recordar brevemente lo que fueron las dos primeras entregas y el fenómeno que se ha ido presentando.

En el primer levantamiento, había una diferencia de 5 puntos entre los dos punteros; el panista Martín Orozco Sandoval con sus 25 puntos, contra los 20 puntos de la priista Lorena Martínez Rodríguez. En el segundo, la brecha entre los dos se acortó al grado de un empate técnico, por el margen de error, pues quedaron con una diferencia de apenas dos puntos porcentuales; Martín Orozco con 27 puntos y Lorena Martínez con 25.

Ahora bien, si en la pasada entrega, en la segunda, se mostró un aumento en el número de indecisos y un decrecimiento en aquellos que afirman no votarían, en este caso, el incremento fue amplio en los dos sectores.

Entonces pues, que dicen las cifras, los números fríos.

El panista Martín Orozco Sandoval registró un decrecimiento en la intención de voto, pues pasó de un 27 por ciento, aún 25.4 por ciento, en tanto que su rival más cercana, la priista Lorena Martínez registró un crecimiento marginal de 2 décimas y se ubicó en un 25.2 por ciento de las preferencias, básicamente un empate, en toda la extensión de la palabra.

En cuanto al voto por partidos, también hay una diferencia, pues mientras que por el PAN votarían 25.8 por ciento de los encuestados, por el PRI, sólo el 24.9 por ciento.

En este caso los expertos que realizaron las encuestas, de la Casa Acenta Mercadotecnia, detectaron dos factores importantes, en primer lugar, el hartazgo de los encuestados, quienes en muchos casos y de forma incluso molesta, señalaban a los encuestadores que ya sabían por quien votarían, pero que de sus respectivos partidos les habían pedido, deliberadamente, ya no responder a encuestas y simplemente señalar que ya tenían definido su voto, pero que este era secreto y no iban a responder.

Y el segundo factor, los rangos de edad, de las mil 463 encuestas que se levantaron entre el 13 y 19 de mayo, la mayor parte, el 14 por ciento, fueron contestadas por el rango etáreo de los 20 a los 24 años de edad, y los que menos accedieron a contestar con el 6 por ciento cada uno, aquellas personas entre los 55-59 y 60-64 años.

Se debe mencionar que en el cruce de las edades, el fuerte entre los distintos aspirantes, destacan para Lorena Martínez aquellos ubicados entre los 20 y 24 años de edad, con el 11 por ciento, pero también para Martín Orozco Sandoval, quien tiene sus mayores adeptos en este sector de la población con el 14 por ciento.

Detrás de los punteros, muy atrás, aunque incrementaron algunas décimas, aparecen el independiente Gabriel Arellano y de Morena, Nora Ruvalcaba con el 1.4 por ciento de las menciones cada uno de ellos, posteriormente aparece Iván Alejandro Sánchez Najera del PRD, quien registró el incremento más notorio, pues pasó de una presencia apenas marginal del 0.2 por ciento de las preferencias a un 1.3 por ciento y finalmente él ex panista, ex independiente y ahora del PES, Jaime del Conde Ugarte con el 0.7 por ciento.

Sobre los datos de los indecisos y los que no votan, podemos señalar que estos representan el 44.5 por ciento, 30.8 por ciento que aseguran no acudirán a las urnas, lo que representa un incremento importante en relación con el 28 por ciento de la segunda encuesta y un 13.8 por ciento de indecisos, que se compara con el 10 por ciento de la anterior entrega.

Con respecto a los distritos por aspirante puntero, Lorena Martínez aventaja con 9, siendo estos; el 4, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16 y 18.

Martín Orozco se llevaría el triunfo en 8 de los 18 distritos electorales; el 1, 2, 3, 5, 6, 9, 12 y 17.

Además de que están empatados con la misma intención de voto, del 14 por ciento, en el decimoquinto distrito.

Es así como los números de la encuesta que presenta una confianza del 99 por ciento y 3.4 de margen de error, arrojan un empate entre los dos punteros, Martín Orozco y Lorena Martínez.

Así las cosas entre los aspirantes al gobierno del estado, en esta tercera entrega de la encuesta de Casa ACENTA y Radiogrupo.


Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctanos

Tel: 9103508, 9103509

Whatsapp 4499103508

noticias@radiogrupo.com.mx

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page