Lobas visita a Gamos en el primer partido de Playoffs.
- Redacción.
- 28 may 2016
- 2 Min. de lectura

REDACCIÓN
El equipo de Lobas de Aguascalientes, iniciará la fase de cuartos de final de play off de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPFem), visitando este sábado por la noche a los Gamos de la Universidad Marista, en el Gimnasio de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) de la Ciudad de México.
Lobas, es quien marcha como favorito para el encuentro de este sábado a las 19 horas en la Ciudad de México, al terminar la temporada regular con marca de 12 ganados y 4 perdidos, en la segunda posición de la tabla general.
En tanto los Gamos, cerraron la fase regular con una derrota que los dejo en la séptima posición con marca de 5 triunfos y 11 derrotas, empatado con Quetzales SAJOMA, pero por diferencia de puntos encestados bajó una posición.
Las estadísticas están a favor del equipo de Aguascalientes que a la ofensiva se convirtió en el segundo mejor equipo de la temporada con 1113 puntos encestados para promediar 69.56 por partido, mientras que Gamos, fue el octavo en este rubro con 897 unidades que dieron 56.06 por cotejo.
A la defensiva, el equipo Licántropo, ocupó la tercera posición con 951 puntos recibidos que fueron 59.44 por encuentro, mientras que la Universidad Marista, fue el sexto con 1038 totales que por encuentro dan 63.31.
Como visitante el conjunto que dirige Armando Acosta, fue el segundo de la temporada con 4 victorias en 8 encuentros, mientras que el equipo universitario de Gamos en casa, solamente pudo ganar 2 partidos, contra 6 derrotas.
En sus confrontaciones entre sí, durante la campaña regular, se quedaron en manos del equipo de Aguascalientes, ya que primero en el Gimnasio Hermanos Carreón, las vencieron por 84 puntos por 49, mientras que en la cancha del ESEF, el conjunto Licántropo se llevó la victoria por 96-88.
En las estadísticas individuales, Casandra Ascencio Hernández, fue la líder en este rubro con un total de 38 en 12 partidos para promediar 3.2, mientras que, en rebotes, Klavdia Calvo Henry fue tercera con 122, 10.2 por encuentro disputado.