Rieleros inicia su gira peninsular.
- Redacción.
- 14 jun 2016
- 2 Min. de lectura

REDACCIÓN.
Los Rieleros de Aguascalientes (32-26) terceros de la división de Pancho Villa a 5.5 juegos de distancia de la cima, viajan a la blanca Mérida para visitar a los Leones de Yucatán (38-22) sublíderes del sur a 2.5 juegos de la punta.
Los pupilos de Marco Antonio Romero vienen de una semana difícil en casa, donde rescataron dos juegos de los cinco que disputaron, a pesar de ello la novena pudo mantenerse en el tercer puesto. El riel en carretera tiene marca de 13-15, esta campaña de gira por el sur juegan para 0.500, de seis encuentros disputados, han conseguido tres triunfos.
Por su parte, los melenudos tienen récord en su guarida de 18-10, además hilvanan cuatro triunfos en fila y de sus últimos 10 encuentros han perdido dos.
En su tercera etapa en la liga del convoy, tienen marca de 3-9 jugando en la capital yucateca, de los doce juegos, nueve se han definido por no más de dos carreras; por lo que sin duda, será una serie de encuentros muy cerrados.
Cabe destacar, que los brazos rieleros son los décimo segundos del circuito, con 4.86 de promedio de carreras limpias, en 510.2 entradas de labor, les han conectado 574 imparables, han recetado 322 ponches a cambio de 194 pasaportes, han recibido 276 carreras limpias.
Sus oponentes en turno están en la cuarta posición, con 3.71 de promedio en carreras limpias; tienen 533.0 innings de labor; han recibido 514 hits, han abanicado a 388 contrarios, han regalado 194 pasaportes y les han pisado la goma en 237 ocasiones.
En lo individual dentro del top ten de la liga en dicho departamento, los ferrocarrileros tienen a José Flores, cuarto del circuito en rescates con 15 y colíder en juegos terminados con 29.
Por las fieras, Yoanner Negrín, es sublíder en ganados con 9 y séptimo en la liga en el rubro de carreras limpias, promedia 2.37.
A la ofensiva los yucatecos son el décimo lugar con promedio de .268; con 28 jonrones, 237 carreras anotadas y 536 hits conectados. Entre tanto, la máquina es sublíder, con un porcentaje de .308, con 50 cuadrangulares, 309 carreras y 620 indiscutibles.
En lo particular, por la novena de casa destaca el dominicano Diory Hernández que es líder de cuadrangulares (15); carreras producidas (69) y total de bases (133).
Sin duda, el expreso tratara de mantenerse en el tercer lugar del colectivo norteño, en lo que será una quincena de duelos recíprocos, ante los propios melenudos y los Tigres de quintana Roo
Comments