Médicos en Ags. realizan la primera manifiestación contra la universalización de la salud
- @angeldavalos
- 22 jun 2016
- 2 Min. de lectura

Personal médico y administrativo realizó la primer manifestación contra la iniciativa que busca unificar los servicios que se dan en instituciones como el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, a partir de esta modificación que se aplicará de manera paulatina en el país los derechohabientes podrán atenderse en cualquier institución a pesar de no estar afiliados, lo que a consideración de los manifestantes provocará una saturación aun mayor de los servicios que se ofrecen y por consecuencia se afecte a los pacientes. Habla al respecto la doctora Verónica García García, trabajadora del Seguro Social.
“…somos en realidad todo el sector salud, somos representantes de todo el sector salud, ISSSTE, IMSS, secretaría de salud, y esta manifestación es porque definitivamente no estamos de acuerdo en la reforma al sector salud, la unificación a la que han llamado universalización, definitivamente es estar en contra de los derechos de los trabajadores pero no solamente de los trabajadores del sector salud, de toda la población, porque el fin oculto de esta reforma es privatizar el sector salud…”
Según lo dicho por la propia doctora García, los sindicatos están en colusión con autoridades para evitar que la información llegue de manera veraz al personal de salud y la población sobre la posible privatización del sector, es por eso que existe un movimiento a nivel nacional para dar a conocer los efectos de esta reforma que en nada beneficia a los usuarios de los servicios públicos de salud.
“…estamos iniciando esto hoy es a nivel nacional que lo estamos llevando y no vamos a parar, no vamos a parar porque no es derecho nada más del trabajador del sector salud sino de toda la población (qué respuesta esperan de las autoridades ante estas manifestaciones..?) estamos esperando que haya una respuesta, que haya un diálogo y que realmente que está tratando de llevar a cabo esta reforma, que realmente ellos ni cuenta se dan de cómo es la atención en el sector salud, que escuchen a los que estamos realmente al frente y a la población…”
La trabajadora de la salud hizo un llamado a los usuarios de instituciones como el IMSS y el ISSSTE a informarse sobre las carencias por las que pasa el sector, lo que hace imposible que se pueda prestar un servicio de calidad a quien lo requiere, cuestión que la mayoría de la población achaca a los médicos cuando es el gobierno estatal y federal quien no cumple con su obligación constitucional.
“…lamentablemente es la criminalización que se ha hecho al médico porque somos los que estamos dando la cara, realmente los culpables de esto nunca van a dar la cara, nosotros somos los que estamos enfrentando los problemas porque tratamos de sacar adelante el servicio a los pacientes con realmente nada de insumos…”


















































Comentarios