Alcaldesa electa deberá cumplir con cancelar contrato con CAASA, advierte diputado
- @angeldavalos
- 3 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Exigirán diputados que la alcaldesa electa, Tere Jiménez, cumpla su palabra de rescindir el contrato con la concesionaria PROACTIVA tal como lo prometió en campaña, así lo adelantó el presidente de la comisión de recursos hidráulicos en el congreso, el petista Jesús Rangel de Lira.
“…la propia aspirante, ahora alcaldesa electa de Acción Nacional lo subió, ella dijo claramente en el último debate que le iba a rescindir la concesión a CAASA, entonces vamos a ver, aquí vamos a estar presionando para que así suceda, ojalá cumpla con su palabra y no sea otra vez parte de las estrategias políticas que asume Acción Nacional de darle atole con el dedo a la población…”
Rangel de Lira aseguró que la empresa de origen francés sigue faltando a sus obligaciones de brindar un buen servicio, incluso dijo, las autoridades municipales han solapado incrementos excesivos en el cobro, sobre todo en aquellos negocios que cuentan con tarifa comercial.
“…las tarifas siguen siendo altas, es cierto que en algunas zonas sí implementaron las tarifas de 80 pesos pero también le han dado rienda suelta a la concesionaria para que incremente los consumos de manera arbitraria y tenemos por ahí datos de que también están presionando mucho incluso a los locales comerciales, la tarifa comercial, sistemáticamente por un algoritmo están subiendo permanentemente el costo del recibo, de la tarifa, finalmente la concesionaria sigue haciendo lo que quiere, mientras no haya un consenso generalizado, fundamentalmente con el cabildo que son los que realmente tienen la posibilidad de actuar y el presidente municipal sea quien esté en funciones, difícilmente se va hacer algo…”
Continúan además los cortes de agua disfrazados de reducción al suministro y otros abusos. Ante esto el legislador del PT llamó a la ciudadanía a la organización para que se pueda presentar una demanda colectiva contra la concesionaria con la que se haga justicia a los consumidores, debido a que la autoridad municipal no tiene voluntad política para hacerlo.
“…sí pueden interponer una demanda, nada más que sería individual u organizarse para hacerlo en lo colectivo, el asunto es que la propia ciudadanía tiene una digamos apatía, una apatía y que la misma ciudadanía nada más se queja pero hasta cierto límite, se conforman con venir a hacer colas aquí a los miércoles ciudadanos, a que les descuenten un 20%, un 10%, me parece que no es la vía, creo que hacer buena política es organizarse seriamente para que se hagan respetar los derechos…”


















































Comentarios