Encierro peligroso en Pamplona.
- Reforma.
- 8 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Agencia Reforma.
Los toros de la ganadería de Cebada Gago protagonizaron esta mañana en Pamplona uno de los encierros más peligrosos en los últimos siete años, cuando menos. Según las asistencias médicas son cinco corredores heridos por asta de toro y cinco más con contusiones fuertes que necesitaron llegar a los hospitales de Pamplona. Desde casi su salida de los corrales del gas, uno de los toros hirió a un corredor y después los seis astados se separaron y cada uno hizo su propia carrera, desde luego produciendo momentos de muchísimo peligro, pues varios de ellos se regresaron en sentido contrario, lo que ocasionó que los animales tardaran en llegar todos a los corrales del coso taurino 5 minutos 46 segundos. Inclusive dos toros se toparon de frente y se dieron un fuerte encontronazo. Hubo corredores que de verdad sufrieron tremendos revolcones y algunos de ellos con la consecuente cornada. Un toro castaño (de color café) regresó casi 300 metros corriendo en sentido contrario, de los 800 metros que aproximadamente mide el recorrido completo. Hacía tres años que los toros de la ganadería de Cebada Gago no participaban en las fiestas de San Fermín, pero su historia que cuenta con 28 (contando la de hoy) ocasiones en que han corrido por las calles de Pamplona, han dejado a lo largo de estos recorridos 51 heridos — ya contando los de hoy aunque con la posibilidad de que haya alguno más - convirtiéndose en la ganadería que tiene la suma mayor de corredores que han sufrido cornadas.
De los cinco heridos —parte médico preliminar- hay dos graves, uno que sufrió una cornada en el abdomen y otro en el tórax. Conforme pasen los minutos se confirmarán cuántos en total sufrieron cornadas esta mañana de un encierro realmente dramático con escenas fuertes. Estos toros hirieron principalmente a los corredores en las calles: Cuesta de Santo Domingo, Telefónica, Estafeta y Mercaderes. Los toros de Cebada Gago serán lidiados esta tarde por Eugenio de Mora, Pepe Moral y Javier Jiménez.
Comments