Aumentará a 25 años el límite para que un joven reciba pensión alimenticia
- @angeldavalos
- 29 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Propone diputado incrementar a 25 años el límite de edad para que un joven pueda recibir pensión alimenticia por parte de alguno de sus padres, el panista Leonardo Montañez Castro, aseguró que actualmente la ley establece esta prestación hasta los 18 años, sin embargo a esta edad la mayoría de los beneficiarios siguen estudiando por lo que necesitan seguir recibiendo este apoyo hasta que concluyan con su instrucción académica, es por eso que la condición para recibir pensión 7 años más es que comprueben que siguen inscritos en una institución educativa.
“…con esta iniciativa lo que hacemos es que si ellos siguen estudiando y siempre y cuando no tengan un ingreso propio, que tengan el derecho de seguir recibiendo en el tema de alimentos hasta los 25 años, es decir, que el padre o la madre que son los deudores alimentarios puedan cubrir sus estudios hasta cumplir los 25 años, si estudian y acorde a su edad y que no trabajen…”
El legislador blanquiazul agregó que se incluye en esta iniciativa la pensión alimenticia para menores que cursan educación especial, ya que actualmente se contempla este beneficio únicamente para los pequeños que están inscritos en preescolar o primaria, vulnerando derechos de niños con necesidades muy particulares.
“…se anexa la educación especial que actualmente no está en el tema de alimentos, solamente la educación preescolar, primaria, la educación normal, básica y tradicional pero hay muchos niños que requieren de educación especial, hay muchos niños con un tipo de enfermedades que requieren gastos extraordinarios…”
Finalmente, Montañez Castro subrayó que su iniciativa incluye dotar de mayores derechos a los adultos mayores a través de la obligación del estado de brindar atención geriátrica especializada a este sector de la población.
“…también la atención geriátrica para los adultos mayores que actualmente no se contempla, actualmente para los adultos mayores pues en el tema de alimentos está la comida, el vestido, el calzado, las medicinas pero no se contempla la atención geriátrica, es uno de los conceptos innovadores que estamos incorporando…”
Comments