Propone diputado crear “enlace conyugal” para las uniones homosexuales
- @angeldavalos
- 31 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Impulsa panista la creación del “enlace conyugal” como figura legal que avale los matrimonios entre personas del mismo sexo, el diputado Leonardo Montañez Castro descartó que pueda considerarse discriminatoria porque aseguró, se trata de una respuesta a la demanda de la diversidad sexual para proteger sus derechos.
“…bueno, el concubinato existe en el código civil, o sea de lo que estaríamos hablando es que pudieran existir dos figuras, el matrimonio y el enlace conyugal por ponerle un ejemplo, en el enlace conyugal puede ser una pareja de homosexuales que tengan los derechos de vivienda, de salud, de decisiones médicas subrogadas, todos…”
Cabe mencionar que la figura propuesta por Montañez Castro no permitiría que, entre otras cosas, las parejas del mismo sexo pudieran afiliarse al Seguro Social ya que el instituto exige un acta de matrimonio o un comprobante de concubinato para dar trámite a una solicitud de afiliación, sin embargo el panista se pronunció por cambiar las leyes federales para adecuarse a lo legislado en Aguascalientes.
“…el tema de estas parejas es que no pueden ellos accesar (sic) a los mismos derechos que las parejas homosexuales como en el caso del Seguro Social de asegurar a mi pareja, porque no tengo un acta de matrimonio, pero precisamente al tener un enlace conyugal se les reconocería con los mismos derechos que el matrimonio y por lo tanto podrían asegurar a su pareja o a su cónyuge (ahí se tendría que cambiar la ley de seguro social también para tomar en cuenta esa figura) desde luego, que tendría que haber todas las adecuaciones, una vez que si el legislador federal decide establecer estas figuras en la constitución federal, se tendrán que hacer las precisiones y adecuaciones en todas las demás leyes federales…”
En cuanto a las adopciones por parte de parejas homosexuales, el secretario de la comisión de justicia aseguró que no hay nada que legislar al respecto, ya que a la fecha no hay restricciones para integrar a un niño a familias homoparentales.
“…para el tema de la adopción finalmente hay una ley de adopciones, es decir, para adoptar no necesitan unirse en vínculo matrimonial para poder adoptar, entonces es algo que no debe estar en el centro del debate, hay una ley de adopciones y que puede adoptar tanto una pareja heterosexual, como puede llegar una sola persona independientemente de sus preferencias y si cumple con los requisitos, el sistema DIF le otorgará la adopción…”
Comentarios