Sólo dos iniciativas de ciencia y tecnología han sido presentadas en esta legislatura
- @angeldavalos
- 17 ago 2016
- 2 Min. de lectura

La comisión de ciencia y tecnología en el congreso de Aguascalientes sólo ha recibido dos iniciativas en los casi tres años de la LXII legislatura, así lo dio a conocer el presidente de dicho organismo, Ulises Ruiz Esparza de Alba, quien detalló que una tiene que ver con el envío de recursos procedentes de multas electorales a proyectos de innovación tecnológica y la otra con el pago de regalías a investigadores que desarrollan proyectos en instancias de gobierno.
“…la comisión de ciencia y tecnología ya no tiene ninguna iniciativa pendiente, teníamos una de la pasada legislatura que se sumó a una de su servidor y otra del gobernador en donde cambiamos, hicimos una nueva ley de ciencia y tecnología donde le dimos una estructura acorde para lo que debe de tener el estado y después también dictaminamos y fueron aprobadas también en el pleno…”
El legislador panista aseguró que ha quedado incompleta una de las iniciativas presentadas ante esta comisión, misma que tiene que ver con la competitividad de la industria aguascalentense, es decir, aún queda pendiente establecer las condiciones en el estado para que la ciencia y tecnología sean las áreas que mayor remuneración dejen a los trabajadores en la entidad.
“…faltará legislar lo que es la ley de planeación para que queden indicadores que ahí vienen algunos de ellos en este caso, en uno de los indicadores de desarrollo económico y vienen lo que es patentes y todo lo que es de ciencia y tecnología y que eventualmente se conjunte la ley de planeación, se conjunte en este caso el presupuesto para que por programa entonces empecemos a impulsar de manera transversal en todas las dependencias y sobre todo vincularlo al desarrollo económico lo que es ciencia y tecnología que es lo que en el futuro va a dar los empleos…”
La ley de ciencia y tecnología local se ha logrado armonizar con lo aprobado a nivel federal, misma que sigue un modelo exitoso que se estableció en los Estados Unidos desde los años 80, lo que habla del retraso que presenta nuestro país y el estado para fortalecer esta área que según Ruiz Esparza, es el futuro de la economía.
“…la ley de ciencia y tecnología local que se armonizó ya con lo que se tiene en la federación que permite a los investigadores poder tener acceso a regalías por las invenciones, antes no se podía, estamos atrasados, por ejemplo Estados Unidos lo tiene desde los 80, ahora ya se pudo se cambió la ley en este caso la ley federal en cuanto también la ley de responsabilidades y la misma ley de ciencia y tecnología, aquí lo armonizamos, le permitimos también el acceso a la información en este caso a la ciudadanía…”