Colectores pluviales no operan al 100% en la ciudad, acusa Anayeli Moreno
- @angeldavalos
- 18 ago 2016
- 2 Min. de lectura

La autoridad municipal debe reconocer que los colectores pluviales de reciente construcción no están funcionando plenamente, así lo señaló la diputada del Verde Ecologista, Anayeli Muñoz Moreno, quien acusó a CCAPAMA de realizar obras mal diseñadas, ya que además de tardarse mucho en concluirlas, su funcionamiento deja mucho que desear.
“…pero lo que definitivamente no puede pasar desapercibido y que debe realizarse una investigación es que si ya está un colector que tardó además meses y meses en realizarse la obra y se hizo una y otra vez y los vecinos estaban hartos de que se abriera y se abriera esta avenida Agostadero y ahora en esta lluvia que evidentemente digo, fue atípica, que fue sorpresiva y que fue de manera extraordinaria pero nos deja ver que no se hizo bien la obra…”
La legisladora reconoció que el problema de las inundaciones en la ciudad no sólo es responsabilidad del gobierno municipal, también la administración lozanista ha sido irresponsable en no aprobar un mayor presupuesto para la construcción de colectores pluviales en zonas donde los vecinos se ven afectados cada temporada de lluvias.
“…que se reconozca por parte de la CCAPAMA que el colector que está en Agostadero no está funcionando al 100%, el hecho que no se haya invertido por parte de la presidencia municipal en realizar bien las obras de los colectores y también hay que reconocerlo, ha faltado que el propio gobierno del estado ponga una parte de recursos para otros colectores pluviales que faltan en la ciudad…”
Muñoz Moreno solicitó a la secretaria de servicios públicos en la capital hacer un recuento de los árboles dañados durante la intensa granizada que se vivió hace algunos días, además de generar programas para evitar estos daños ya que el cambio climático seguirá provocando lluvias atípicas en el Estado.
“…debería hacerse esta revisión de todos los árboles pero sobre todo revisar qué es lo que tenemos abajo y que tan preparados estamos para las lluvias atípicas porque precisamente con el cambio climático estaremos viviendo cada vez más, situaciones extraordinarias como la nevada en marzo, como esta granizada en esta época del año…”