top of page

Lupita González gana la segunda medalla para México en Río 2016 y fue de plata. Aquí la historia de

  • Crónica
  • 20 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Una lesión y un pegada muy fuerte truncaron el sueño de Guadalupe González de ser boxeadora profesional, y en su proceso de rehabilitación el médico que le atendió le aconsejó dirigir sus pasos hacia la caminata. Actividad que tampoco era de su agrado pues recibía críticas de sus compañeros por ese movimiento nada gracioso de las caderas al andar. Además, ella ya había probado suerte con anterioridad en las pruebas de 400 metros con vallas y 800 metros planos sin éxito, así que volver a las pistas no le caía en gracia, pero al estar de por medio su salud, accedió a intentarlo. “Cuando me veían entrenar en el Tecnológico de Tlalnepantla me chiflaban y se burlaban porque entrenaba caminata, me daba pena, pero tenía que hacerlo por mi lesión en la rodilla, el médico me dijo que si no lo hacía me iban a cortar la pierna”, recuerda la espigada atleta quien entrena bajo la dirección del profesor Juan Hernández, formador también del medallista olímpico de bronce en Atlanta 96’ Bernardo Segura, entre otros destacados andarines de la vieja guardia. Lupita como le dicen en el grupo de andarines, es hoy por hoy no sólo la única marchista que intenta revivir la olvidada caminata femenil mexicana, sino que además es, sin lugar a dudas, la que más promete para nuestro país estar cerca de una medalla en los Juegos Olímpicos de Río 2016, en un panorama desolador para los andarines de nuestro país. En noviembre pasado, Guadalupe González dio el gran salto del anonimato y fue justo al cruzar la meta en primer lugar de la prueba de 20 kilómetros en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Su entereza asombró a propios y extraños pues Lupita cruzó la meta con un alto cuadro de deshidratación que la llevó a desfallecer de inmediato. Ella ya había logrado su objetivo el de poner de nuevo a México en lo más alto del podio en una justa continental, después de que lo hicieran Victoria Palacios (Santo Domingo 2003) y Graciela Mendoza ( Indianápolis 97). El extra de Lupita fue imponer nueva marca panamericana de 1:29’24”, con lo que catapultó los 1:32’28” de Guatemalteca Jamy Franco, impuesta cuatro años atrás en Guadalajara 2011. “Se deshidrató porque no tuvimos entrenamientos previos en climas como el de Toronto pues nadie creía en ella como suele suceder con la marcha femenil, yo le dije vamos por todo, demuestra que tú si puedes”, ese fue el consejo de su entrenador Juan Hernández, y quien a la actualidad asegura que su pupila ya cuenta con mejores condiciones de entrenamiento rumbo a Río 2016. “Sabía que podía dar el extra, lo di, y conseguimos lo que soñamos mi entrenador y yo”, sostiene Lupita, quien ahora va por el reto mayor en lo que serán sus primeros Juegos Olímpicos en Río 2016, en los que se mira estar entre las 10 mejores del planeta. “Ya me he codeado con las rusas, chinas, españolas, son muy rápidas, pero yo voy a hacer mi propia competencia. Daré todo lo mejor de mí, no tengo miedo y espero salga lo mejor”, puntualiza Sánchez actual poseedora de la marca mexicana en los 20 kilómetros con 1:28’48. Registro que logró el 2015 durante la Copa del Mundo de Taicang, China. Lupita logró su clasificación olímpica desde la Copa Panamericana celebrada en Arica de Chile en el 2015, donde registró 1.29’21”, pero para Río 2016 le anda tirando a los 1:28 o menos si es que quiere estar en el top ten. “Ella se ha mantenido en sus tiempos trabajamos para el 1:28 o menos, ella es muy disciplinada, se entrega a lo que le gusta”, agregó el profesor Hernández, quien sólo espera le autoricen campamentos a Xalapa, Tabasco o Veracruz para que pueda enfrentar el clima de Río de Janeiro y no le sucede lo que todos vieron en Toronto 2015.

FICHA TÉCNICA

María Guadalupe Sánchez Edad: 27 años Nacimiento: 9 de enero de 1989 en Tlalnepantla, Estado de México Estatura: 1.65 metros Estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México ( Licenciatura en Administración Informática)

HISTORIAL DEPORTIVO ORO en el Panamericano de Marcha en Arica, Chile ORO en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctanos

Tel: 9103508, 9103509

Whatsapp 4499103508

noticias@radiogrupo.com.mx

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page