Construirán planta deshidratadora de leche con una inversión de 65 mdp
- @angeldavalos
- 22 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Instalarán planta deshidratadora de leche en Aguascalientes con una inversión que oscila en los 65 millones de pesos, el secretario de desarrollo rural y agroempresarial en la entidad, Pilar Moreno Montoya aseguró que se están llevando a cabo las reuniones entre el gobierno federal, estatal y productores para acordar la manera de impulsar este proyecto, el cual busca evitar que los lecheros se vean afectados económicamente al no tener un mercado donde colocar el lácteo.
ENTREVISTA
Pilar Moreno Montoya, titular de la SEDRAE. MOV. 58 01:22
“…lo que se está buscando es que estén todas las partes, que no quede ningún productor sin ser atendido por esta planta deshidratadora y por supuesto, ahorita estamos en el proceso donde se están poniendo de acuerdo, ahora sí que diversos productores que son los que hacen cabeza en esta área, por supuesto, se está pensando en que efectivamente algunos serán socios, algunos otros solamente buscarán el servicio y pos supuesto tendrá un costo el secado, pero finalmente les garantiza que van a tener cómo cuidar su producto para venderlo en el mejor momento, por supuesto las inversiones estamos hablando de 60, 65 millones de pesos…”
VOZ EN OFF
El funcionario estatal aseguró que este proyecto busca además reducir en un corto plazo las importaciones de leche en polvo desde los Estados Unidos, ya que es una de las principales demandas de los productores a nivel nacional, incluidos por supuesto los aguascalentenses. Sin embargo, Moreno Montoya reconoció que será necesario seguir comprando este producto a otros mercados porque a la fecha la producción nacional no satisface la demanda que hay de leche en el país.
ENTREVISTA
Pilar Moreno MOV. 58 00:41
“…con inversión estatal y federal, y la aportación de los propios productores, en esto se está conjuntando la participación incluso de algunas financieras que tengan costos bajos por un lado pero por otro lado la inversión del gobierno federal y del gobierno estatal le da la rentabilidad para que el productor le entre sin ningún problema…”
VOZ EN OFF
Finalmente, el titular de la SEDRAE informó que la inversión para el proyecto será tripartita, es decir, los recursos serán aportados por los propios productores con apoyo del gobierno federal y estatal a través de fideicomisos que se han creado para este tipo de proyectos. Pilar Moreno aclaró que una vez concluida la construcción de la deshidratadora serán los propios ganaderos quienes se encarguen de administrar su operación.
ENTREVISTA
Pilar Moreno MOV. 58 02:01
“…decirle que México es deficiente, o sea, no tenemos suficiencia en producción de leche entonces si somos 8 estados todavía traemos 22, 24 estados en donde se puede colocar el producto, por supuesto el problema está cuando se genera el mercado con leche fluida, con leche fresca, si hacemos el proceso de secado incluso tendremos que ver que sea la importación la que vaya reduciendo sus márgenes de compra…”