Gobierno estatal adelanta revisión de sus cuentas públicas, no así los municipios
- @angeldavalos
- 23 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Dependencias del gobierno estatal adelantan revisión a sus cuentas públicas, sin embargo los ayuntamientos, con excepción de Calvillo, no se han interesado por cumplir con esta tarea. El diputado Mario Álvarez Michaus, integrante de la comisión de vigilancia en el congreso, recomendó a los presidentes municipales presentar esta solicitud con el objetivo de que el Órgano Superior de Fiscalización pueda hacer las observaciones correspondientes para que puedan ser atendidas por dichas autoridades antes de terminar con su periodo de mandato, incluso aseveró que para agilizar este proceso los municipios deben entregar esta información antes del día 30 de agosto.
“…pues yo creo que para estar en condiciones técnicas y de personal estaríamos hablando que tal vez el mes de agosto pudiera ser una fecha pues límite, así es, ahora, yo no entiendo por qué no lo han solicitado porque de todos modos se están turnando los avances de gestión financiera cada trimestre, entonces tiene documentación en tiempo como para poder solicitarlas, ya es una cuestión de falta de aprovechamiento comentábamos que muchos de ellos puedan tener la confianza de que como los gobiernos repiten en el cargo del mismo partido, pues a lo mejor pudiesen encontrarse en la facilidad de poder probar, sin presiones políticas, algunas de las observaciones realizadas, derivadas del ejercicio del gasto público…”
El diputado blanquiazul explicó que las revisiones solicitadas por las dependencias estatales tiene un trasfondo político, que es el evitar que la administración entrante pueda repetir auditorías a los periodos que ya han sido revisados, esto tras las modificaciones que se hicieron a la ley fiscalización en la presente legislatura, la cual blinda de esta manera a los entes gubernamentales para evitar a futuro alguna persecución política.
“…que son revisiones sino en tiempo real, sí en tiempo muy reciente, a qué me refiero, después de concluido un trimestre se puede solicitar a la comisión de vigilancia que remita al órgano fiscalizador de tener la capacidad posible para que dé por revisadas las cuentas y esto permita a los gobiernos actuales, a las entidades fiscalizables no ser revisados nuevamente pues en tiempos posteriores y esto qué les permite, pues generar un blindaje, el hecho de poder adelantar sus revisiones pues lo que hace es evitar problemas, dentro de las solicitudes que hemos recibido en la comisión de vigilancia se encuentran prácticamente puros organismos centralizados y el gobierno central del Estado…”
Álvarez Michaus aseveró finalmente que si bien la intención de Martín Orozco es evitar una cacería de brujas al momento de ocupar la gubernatura, el funcionario estará obligado a realizar una revisión minuciosa a las cuentas que le presentará la administración de Carlos Lozano, esto con el afán de promover la transparencia y defender los recursos públicos de los aguascalentenses.
“…el compromiso que tiene cualquier gobernante es vigilar que los recursos públicos sean utilizados con total honestidad, responsabilidad y eficiencia…”