Desempeño de la deuda de México en los últimos sexenios.
- radiogrupo2
- 29 ago 2016
- 1 Min. de lectura
StartFragment

La historia de la deuda pública en México es de dispendio e irresponsabilidad por parte de los gobernantes en turno.
Se observa una tendencia creciente de la deuda pública total desde 1982, pero ésta ha venido acelerando su crecimiento en los últimos ocho años, hasta llegar en diciembre de 2015 a cerca de 7 billones 510 mil millones de pesos.
La tendencia ha sido incesantemente creciente en todo el periodo.
Sin embargo, se puede apreciar un cambio en la celeridad del endeudamiento, pues en el periodo 2008-2015 su saldo se triplicó con respecto a 2007; es decir, en siete años el país se endeudó en un monto 3.16 veces mayor que el acumulado en los 26 años anteriores (1982-2007): 5 billones 800 mil millones de pesos.
Si se considera la intensa propaganda de “austeridad” y “responsabilidad” en las finanzas públicas enarbolada por Felipe Calderón, y los tres años y medio de Enrique Peña Nieto, y que a su vez ha sido la “pieza de resistencia” de todo su discurso, los datos reales los contradicen totalmente. De hecho, es evidente que en los últimos nueve años el endeudamiento público ha tenido un crecimiento en términos absolutos sin precedentes, comparado con los cuatro sexenios previos.
EndFragment