top of page

SE REDUCE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AUTOMOTRICES Y ESTO AFECTA EL PRINCIPAL POLO ECONOMICO DE AGUA

  • LUIGI RIVERA RAMÍREZ
  • 31 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la Balanza Comercial de Mercancías de México para el mes de julio de 2016.

Y no son buenas noticias para Aguascalientes, pues los principales mercados, los que más consumen los autos producidos en las plantas de Aguascalientes se han contraído y esto significa una menor demanda sobre estos productos.

En este caso se puede mencionar que de Enero a Julio de este año, el principal cliente para el mercado automotriz de México, es Estados Unidos, donde se consume el 27.20 por ciento de la producción automotriz total del país, seguida por el resto del mundo con el 4.58 por ciento.

Ahora bien, en el mes de julio, Estados Unidos redujo su consumo de productos automotrices fabricados en México en un 11.3 por ciento, la peor caída en lo que va del año, por lo que se ha acumulado de enero a julio una caída promedio del 3 por ciento.

Y el resto del mundo, también redujo sus compras, aunque sólo en un 6.1 por ciento, y en este caso la caída acumulada en los 7 meses fue del 12.7 por ciento.

Con estos datos, las cifras del mercado automotriz se colocaron entre los retrocesos anuales más importantes, ocupando el primer lugar las exportaciones de productos químicos con una caída del 18.1 por ciento; de alimentos, bebidas y tabaco con el 11.8 por ciento menos y en tercer lugar el de los productos automotrices con un retroceso anual del 10.5 por ciento.

Al respecto habla el analista económico Fernando Carrillo:

“…El echo de que este gobierno por ejemplo este sexenio perdido para la PIME este pues bueno va a provocar que haya rezagos importantes siguiente administración, la siguiente administración aunque quiera apoyarlo con todo pues bueno habrá que empezar con ser muy juiciosos por que habrá algunos sectores empresariales que ya aun recibiendo apoyos no solo mecánicas hablemos de por ejemplo los meseros que sigan recibiendo subsidios apoyos esas industrias ya no se van a levantar…”


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctanos

Tel: 9103508, 9103509

Whatsapp 4499103508

noticias@radiogrupo.com.mx

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page