Vecinos de Las Américas piden talar un enorme árbol, aseguran que ensucia la calle
- @angeldavalos
- 31 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Exigen vecinos del fraccionamiento Las Américas talar un árbol de enormes proporciones ya que consideran que sus hojas ensucian mucho la calle, sin considerar los beneficios que otorga al medio ambiente. El problema se presenta en República de Colombia a la altura del número 410, domicilio que habita la señora María de la Luz Reyes López, quien ha hecho lo imposible por conservar el árbol a las afueras de su casa, sin embargo quienes habitan en los números 413 y 415 han decidido recolectar firmas para que el ayuntamiento autorice el derribo del ejemplar.
“…pero yo lo que me doy cuenta es que han llegado varias quejas de los vecinos, no sé exactamente, creo que es la de aquí más o menos de enfrente por el problema de la basura, que sí hay precaución de nosotros de barrer dos o tres veces al día, sí, sí lo hay (esta persona ya les ha hecho alguna observación directamente de que es problemático el árbol) pues sí, las indirectas así de que le dicen cosas a mi suegra…”
A pesar de que la señora María ha tenido que cancelar uno de sus baños porque las raíces del árbol han afectado la tubería, ha preferido conservar intacto el ejemplar y ha pedido el apoyo del gobierno municipal para protegerlo, por fortuna ha tenido buena respuesta por parte de esta autoridad quien le ha corroborado la importancia ecológica que tiene este ficus.
Al respecto la especialista Enriqueta Medellín Legorreta, presidenta de la organización Conciencia Ecológica, criticó la intención de los vecinos para talar el árbol, aseguró que su función es evitar que sigan en aumento las islas de calor, principal causa del calentamiento global. Incluso condenó las condiciones en que los vecinos que exigen la tala tienen a sus árboles, los cuales están muriendo ya que han sido mutilados hasta dejar sólo el tronco.
“…y la ciudad se está convirtiendo en una enorme isla de calor con todos los puentes, el concreto y el asfalto reflejan hasta más del 95% la energía del sol la regresan en forma de calor y alteran el microclima de la ciudad y este arbolado es justo lo que nos da equilibrio, son hasta más de 10 grados de diferencia entre el área soleada y debajo de un árbol, entonces me parece que esta es una evaluación, simplemente volteen a ver los dos árboles que tienen los vecinos y entonces van a entender a qué me estoy refiriendo con la cultura ambiental y con el Aguascalientes en el que queremos vivir, aquellos árboles los están matando…”