Alrededor de 6 mil menores sin clases por no contar con un maestro en grupo
- @angeldavalos
- 1 sept 2016
- 2 Min. de lectura

A casi dos semanas de haber iniciado el ciclo escolar, alrededor de 150 grupos en diferentes planteles de educación básica no cuentan con un docente para impartir clases, lo que se refleja en aproximadamente 6 mil alumnos que están desatendidos, así lo informó el líder de la organización Cimientos del Magisterio, Francisco Flores Flores, quien lamentó la poca sensibilidad del instituto de educación por no atender el problema tras la falta de coordinación para ir cubriendo las plazas de aquellos mentores que han decidido jubilarse.
“…la preocupación más fuerte es que hay niños todavía a estas alturas que no cuentan con su maestro, que hay grupos que apenas hoy iniciaron clases, hay otros que todavía no inician y estamos hablando de cerca de 150 grupos, entonces esto, obviamente afecta porque un día perdido con los alumnos es un día que no se puede recuperar…”
El profesor Flores aseguró que el problema generado por la falta de maestros en las aulas no se solucionará a corto plazo, ya que se espera que en el mes de octubre al menos 400 maestros tramitarán su jubilación y mientras se llega a un acuerdo entre el SNTE y el instituto de educación sobre cómo cubrir esas vacantes, los alumnos se quedarán en el limbo.
“…los problemas van a continuar, por qué, porque en el mes de enero van a entrar como unos 400 a, van a meter su licencia prejubilatoria y la licencia prejubilatoria se mete a partir, por lo general se mete a partir del primero de octubre, para qué, para que el compañero pueda tener sus percepciones normales hasta el mes de diciembre, el día último de diciembre y ya a partir del día primero ya entra su jubilación pero ese es un lapso en el cual hay mucho descontrol en los grupos porque como son interinatos, no son plazas, viene la rebatinga entre el sindicato, viene la rebatinga entre el instituto de educación para poder cubrir las vacantes…”
Finalmente, el representante de Cimientos del Magisterio criticó que las autoridades educativas y el SNTE censuren el movimiento magisterial disidente que encabeza la coordinadora de trabajadores de la educación en el sur del país al dejar a los niños sin clases, sin embargo se hacen de oídos sordos cuando en Aguascalientes los padres de familia exigen que el 100% de los grupos escolares sean atendidos por un profesor.
“…la idea de que la coordinadora está afectando a los estudiantes en estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán y una buena parte del Distrito Federal, sin embargo no consideran que aquí también hay grupos en Aguascalientes y que no por cuestión de los maestros sino por cuestión de la autoridad, están todavía sin maestros, no se vale y no se vale porque cada maestro genera un techo financiero, si le entra su licencia prejubilatoria, igual al siguiente día ya debe de estar al frente del grupo una persona…”