Eliminarán placas de discapacitados para crear el carnet único de discapacidad
- @angeldavalos
- 3 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Diputados analizan la creación de un carnét único de discapacidad que pueda suplir las placas que emite la secretaria de finanzas para los automovilistas que no cuentan a plenitud con sus capacidades físicas o intelectuales, el promovente de la iniciativa Oswaldo Rodríguez García, explicó que este documento será transferible para que pueda ser colocado en el vehículo que utilice al momento una persona con discapacidad temporal o permamente para que pueda ocupar espacios de estacionamiento y otras áreas exclusivas para este sector de la población.
“…la placa que usan actualmente los vehículos de discapacitados su esencia es para el uso y el manejo de discapacitados al vehículo, nunca fue con la intención para el uso de estacionamientos, entonces se lleva la intención en esta iniciativa de crear este carnet para que lo porte el discapacitado y el familiar que traslada al discapacitado, el amigo, el vecino que lo traslada pueda llevarlo en su vehículo y hacer uso del estacionamiento poniendo a la vista el carnet…”
El legislador de movimiento ciudadano detalló que serán dos tipos de carnét, uno de color azul que indica que la persona presenta una discapacidad temporal, es decir aquella persona que tenga alguna condición que no le permita trasladarse por un determinado tiempo, por ejemplo la fractura de algún hueso y el carnét rojo servirá para aquellos ciudadanos que tienen discapacidad permanente, como los que usan sillas de ruedas o adultos mayores.
“…es sin costo, por eso se trata de que sea un carnet muy sencillo de cartón, enmicado, te digo indentificado amarillo o azul, que sea económico para el estado y sin costo para el discapacitado…sucede que actualmente saca la placa cualquier persona, entonces ya vemos muchos vehículos con placa para discapacitado porque es muy fácil adquirir una incapacidad por un médico, que no es discapacidad, es incapacidad…”
El carnét no tendrá costo alguno y se facilitará la obtención del mismo al ser la secretaría de seguridad pública, a través de su área de vialidad quien emita el documento, eliminando así el largo proceso burocrático que implica la obtención de una placa para discapacidad, mismas que han presentado un aumento en su solicitud por personas que no son discapacitadas. Cabe mencionar que también se establecen sanciones de tipo penal a quien utilice este documento de manera arbitraria e irresponsable.
“…actualmente batallan mucho ellos en tramitar la placa o en tramitar una credencial que ya existe, porque tienen que trasladarse primero a la secretaría de salud y luego tienen que hacer un trámite en finanzas y luego de finanzas tiene que ir a la secretaría estatal para que les expidan un permiso…es decir, es un trámite muy complicado, muy burocrático que primero, lo eliminamos, yo creo que es una gran ventaja para el discapacitado y segunda, pues sin más beneficios más que tengan un verdadero uso exclusivo de los estacionamientos para ellos…”