Denuncia CEDH por enésima ocasión, malas condiciones en el penal de El Llano
- @angeldavalos
- 4 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Con goteras y sin acceso a agua potable, así viven los internos en el penal de El Llano quienes están expuestos a enfermedades por la humedad que se genera en al menos 8 celdas donde habitan más de 30 personas, así lo informó el titular de la CEDH, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, quien aseveró que los presos están en condiciones similares a las que prevalecieron en el siglo XIX.
“..encontramos lamentablemente algo que habíamos señalado hace 10 meses que no se ha puesto todavía remedio, tenemos toda un ala de una de las crujías que se sigue goteando, este es un trabajo que tiene que hacerlo infraestructura, no puede ser que nuestros internos que estamos buscando su reinserción, que estamos buscando su readaptación se encuentran en condiciones como si estuvieran en San Juan de Ulúa, sometidos a esa humedad que tenían las galeras…”
El ombudsperson estatal subrayó que lo anterior pudo observarse en la primera visita que hace el personal de esta comisión en conjunto con el Poder Judicial a los centros penitenciarios, donde han mejorado las condiciones de los internos gracias a las anteriores recomendaciones de la CEDH. Aunque cabe mencionar que la sugerencia para rehabilitar las instalaciones del penal deben ser atendidas por la SICOM y no por la secretaría de seguridad pública.
“…se han solucionado algunos aspectos de manera importante, la distribución, se han terminado casi de separar procesados de los sentenciados, se han hecho también mejoras, han entrado en servicio algunas crujías en el Aguascalientes, ha disminuido el número de personas por celda, la comida ha mejorado ostensiblemente pero seguimos teniendo este problema que es un problema de atención, no les dan agua potable, tiene que comprar sus propios garrafones de agua potable…”
Finalmente, Martín Jáuregui señaló que estas acciones aportan para que los internos puedan tener una correcta reinserción social y quien piense que se trata de medidas para proteger a delincuentes, es sólo muestra de la ignorancia que hay sobre el trabajo que realiza esta comisión.
“…es muy lamentable que una persona que tenga representación de un grupo importante de la sociedad, tenga esta desinformación, este desconocimiento de nuestro trabajo, no se han acercado a nosotros para conocer nuestro trabajo, pero decía Mahoma, si la montaña no viene a mi, yo voy a la montaña, vamos a buscar una reunión, vamos a tener la iniciativa para que conozcan qué estamos haciendo, para que conozcan nuestro trabajo…”